Results 1 to 20 of 520

Thread: EUCOM Economic Analysis - Part I

Threaded View

Previous Post Previous Post   Next Post Next Post
  1. #28
    Council Member Surferbeetle's Avatar
    Join Date
    Dec 2007
    Posts
    1,111

    Default

    Cam Penner, Walk On, from the album Felt Like a Sunday Night

    Los sindicatos exhortan al Gobierno a retomar el dilogo para desconvocar la huelga general, TONI FUENTES / AGENCIAS / Barcelona, Domingo, 11 de marzo del 2012 - 17:24h, El Peridico

    Ms de 450.000 personas, segn los sindicatos, y 17.000, segn la Guardia Urbana, se han manifestado en Barcelona contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno bajo el lema Ni reforma laboral, ni recortes, una protesta convertida en un llamamiento a que la huelga general del 29 de marzo sea un xito. La manifestacin se ha celebrado al mismo tiempo en una sesentena de ciudades de toda Espaa.
    Toxo: "Si el Gobierno no rectifica, habr conflicto y no terminar el da 29", MANUEL V. GMEZ Madrid 11 MAR 2012 - 14:47 CET, EL PAS

    "La huelga del da 29 no es el fin de nada, que sepa el seor Rajoy que la movilizacin va a continuar alrededor de las alternativas". Este es el mensaje que el secretario general de CC OO, Ignacio Fernndez Toxo, ha querido lanzar al Gobierno al trmino de la gran manifestacin convocada en Madrid por los sindicatos. "Seor Rajoy, tiene el mes de marzo para abrir la mesa de negocio y para presentar unos Presupuestos razonables y los sindicatos estarn ah", ha agregado Toxo, quien, junto al secretario general de UGT, Cndido Mndez, ha advertido que las medidas adoptadas por el Ejecutivo para salir de la crisis no son temporales, sino "para toda la vida".

    Los dos sindicatos mayoritarios han organizado 60 manifestaciones en Espaa que sirvan para poner en marcha la maquinaria de movilizacin contra la reforma laboral y de paso medir sus fuerzas para la huelga general del 29 de marzo. Segn las estimaciones sindicales, la participacin en la marcha ha sido de medio milln de personas. Fuentes policiales lo reducen a entre 25.000 y 35.000 asistentes.
    Ignacio Fernndez Toxo, by wikipedia

    Comienza su vida laboral como aprendiz en la Empresa Nacional Bazn de Construcciones Navales Militares S.A. (Bazn), empresa que se fusion con Astilleros Espaoles, S.A. (AESA) en julio del 2000, constituyendo la empresa Izar Construcciones Navales. En esta empresa continuar su vida laboral hasta que es prejubilado dentro del ERE iniciado por la SEPI en abril de 2005.
    Durante su juventud fue militante de la Liga Comunista Revolucionaria2 y posteriormente del Partido Comunista de Espaa.

    Su actividad sindical comienza en Bazn durante su etapa como aprendiz. Con 19 aos participa en la organizacin de la huelga general de Ferrol del 10 de marzo de 1972. Durante las manifestaciones la Polica Armada acorral a algunos huelguistas, entre los que se encontraba el joven aprendiz Toxo, y comenz a disparar indiscriminadamente, hiriendo a ms de 40 personas y matando a dos trabajadores de Bazn, miembros de CCOO, Amador Rey y Daniel Niebla.3 La vida sindical de Toxo, que acude regularmente a la ofrenda floral anual frente al monumento en Ferrol a los asesinados el 10 de marzo, fue marcada profundamente por esta experiencia de juventud, como se desprende de sus sucesivas declaraciones sobre los hechos.4

    Como consecuencia de la huelga del 10 de marzo Toxo ser despedido y condenado a 5 aos de prisin.5 Toxo huye del penal de La Corua y pasa a vivir en la clandestinidad hasta la aprobacin de la Ley de Amnista de octubre de 1977, no obstante lo cual se presentar a las elecciones generales de Espaa de 1977, como cabeza de lista del Frente por la Unidad de los Trabajadores para la provincia de La Corua.6 Por aplicacin de la ley de amnista Toxo recuperar su empleo en Bazn, donde llegar a ser elegido presidente del Comit Intercentros de la empresa.7

    En noviembre de 1987 es elegido Secretario General de la Federacin del Metal de CCOO en sustitucin de Juan Ignacio Marn,8 cargo que ocup hasta noviembre de 1995, cuando se fusionan las federaciones del Metal y de Minera del sindicato. Tras la fusin, Toxo es elegido Secretario General de la organizacin resultante, la Federacin Minerometalrgica de CCOO, cargo que ostentar hasta que en 2004 es sustituido por Felipe Lpez Alonso. En esta etapa es de destacar su defensa de la posicin sindical ante la reconversin industrial y, muy especialmente, su participacin en la organizacin de la Marcha de Hierro.9

    Desde 2004 a 2008 desempe el cargo de Secretario de Accin Sindical y Polticas Sectoriales de la Confederacin Sindical de CCOO, y es miembro del Consejo Confederal y de la Comisin Ejecutiva Confederal del sindicato.
    El 19 de diciembre de 2008 fue elegido Secretario General de CCOO en el 9 Congreso Confederal, sustituyendo a Jos Mara Fidalgo.10
    El 18 de mayo de 2011 fue elegido Presidente de la Confederacin Europea de Sindicatos en sustitucin de Wanja Lundby-Wedin, miembro del sindicato LO de Suecia.11
    Generación 'nimileurista', CARMEN PÉREZ-LANZAC Madrid 9 MAR 2012 - 17:59 CET, El Pais

    Hace seis años, en agosto de 2005, una joven catalana escribió una carta a este periódico. Se titulaba ‘Yo soy mileurista’, término que ella acuñó. Carolina Alguacil tenía entonces 27 años y se quejaba de la precariedad laboral de su generación: “El mileurista es aquel joven, de 25 a 34 años, licenciado, bien preparado, que habla idiomas, tiene posgrados, másteres y cursillos. Normalmente iniciado en la hostelería, ha pasado grandes temporadas en trabajos no remunerados, llamados eufemísticamente becarios, prácticos (claro), trainings, etcétera. Ahora echa la vista atrás, y quiere sentirse satisfecho, porque al cabo de dos renovaciones de contrato, le han hecho fijo (…) Lleva tres o cuatro años en el circuito laboral, con suerte la mitad cotizados (...). Lo malo es que no gana más de mil euros, sin pagas extras, y mejor no te quejes. No ahorra, no tiene casa, ni coche, ni hijos, vive al día. A veces es divertido, pero ya cansa (...)”. Releer hoy aquella carta deja un sabor amargo. Porque evidencia que se ha retrocedido. El mileurismo ha dado paso a una versión aún más precaria de sí mismo, el nimileurismo. “Antes éramos mileuristas y aspirábamos a más. Ahora la aspiración es ganar mil euros”, resume la propia Alguacil, que estudió Comunicación Audiovisual, es autónoma y se ha mudado a Córdoba. “Ni mucho menos me imaginaba yo entonces que la cosa iba a ir a peor”. Ella ya no es mileurista, pero no cree que gane lo que debería: “No me conformo”.
    En España viven 10.423.798 personas de entre 18 y 34 años. Al igual que Pedro, reman contra los elementos y un mercado laboral menguante mientras los ya viejos problemas empeoran y se alimentan: salarios precarios, paro de larga duración, sobrecualificación, tardía emancipación, fuga de cerebros… Su ingreso medio neto (incluyendo a los parados), es de 824 euros al mes. Y los que están trabajando, ganan de media 1.318 euros mensuales (datos del Consejo de la Juventud de España). Profesiones que parecían a salvo del mileurismo, ya no lo están. La Politécnica de Valencia siguió los primeros pasos laborales de ingenieros y arquitectos que se licenciaron en 2008: uno de cada cuatro no llegaba a mileurista. Y lo que es más grave: el nimileurismo había avanzado un 8% respecto a los graduados un año antes.
    Ante la falta de expectativas, muchos cerebros de la generación mejor preparada siguen haciendo las maletas, protagonizando una fuga de cerebros “sin precedentes”, en palabras de Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social. Según el último eurobarómetro de la Comisión Europea, un 68% de los jóvenes españoles está dispuesto a marcharse de España; un 36% por un plazo limitado. Y un 32%, por mucho tiempo. Sólo cinco países —de 31 encuestados— nos superan: Islandia, Suecia, Bulgaria, Rumania y Finlandia.
    Youth on the move, Flash Eurobarometer, Fieldwork January 2011 (A Gallup poll with 30309 respondents)
    Last edited by Surferbeetle; 03-11-2012 at 05:23 PM.
    Sapere Aude

Similar Threads

  1. Crimes, War Crimes and the War on Terror
    By davidbfpo in forum Law Enforcement
    Replies: 600
    Last Post: 03-03-2014, 04:30 PM
  2. Class Analysis and COIN
    By AmericanPride in forum RFIs & Members' Projects
    Replies: 21
    Last Post: 02-26-2009, 02:51 AM
  3. Overhauling Intelligence
    By SWJED in forum Intelligence
    Replies: 14
    Last Post: 05-05-2008, 06:26 PM

Bookmarks

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •