http://www.casareal.es/ES/Paginas/home.aspx

El Rey, a los independentistas: “Lo peor ahora sería perseguir quimeras”, MÁBEL GALAZ / CARLOS E. CUÉ Madrid 19 SEP 2012 - 00:50 CET, El Pais, http://politica.elpais.com/politica/...06_782001.html

Durante 34 años de democracia, y con la clarísima excepción del golpe de Estado del 23-F, donde su protagonismo fue absoluto, el Rey ha evitado entrar directamente, al menos en público, en los asuntos políticos más relevantes de España. Sin embargo, y en una situación especialmente compleja de crisis económica y política, el jefe del Estado decidió ayer dar un giro a esa línea de perfil bajo y entró de lleno en el asunto más relevante y delicado de la política española, el desafío independentista en Cataluña, con una declaración en la que todo era inédito: la claridad de los mensajes, el formato —un texto en la renovada página web de la Casa del Rey— y sobre todo, el contenido.

Don Juan Carlos, cuya política de comunicación ha dado un giro total desde la crisis de imagen que sufrió con su polémico viaje a Botsuana para cazar elefantes, lanzó un mensaje clarísimo, preparado en La Zarzuela, pero autorizado expresamente por Mariano Rajoy. Y ese texto, claramente político, iba dirigido muy directamente a los independentistas catalanes, que la semana pasada protagonizaron la gran manifestación de la Diada en Barcelona. “En estas circunstancias”, escribe el Rey, “lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas. No son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia. Son, por el contrario, los más adecuados para la acción decidida y conjunta de la sociedad en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido”.

Ese mensaje sobre “perseguir quimeras”, una clara referencia al independentismo, y “discutir si son galgos o podencos”, fue precisamente lo más comentado ayer en los pasillos del Congreso y en general en la política española. La decisión de emitir un mensaje tan contundente causó un enorme impacto y muchas críticas, aunque la mayoría, salvo las de los nacionalistas, llegaban en privado. Mientras en el PP había una evidente satisfacción, ya que el mensaje era sobre la necesidad de pensar en la crisis económica y olvidarse de los debates secesionistas, el PSOE mantuvo formalmente su tradicional respeto al Rey, pero sin ocultar un malestar de fondo. Muchos diputados consideraban ayer que este mensaje puede ser contraproducente en Cataluña, donde el ambiente es de gran tensión política a la espera de lo que suceda mañana en la reunión en La Moncloa entre Rajoy, que sigue sin decir una palabra sobre el asunto desde la manifestación de Barcelona, y Artur Mas, el presidente de la Generalitat.
Spanish transition to democracy, From Wikipedia, the free encyclopedia, http://en.wikipedia.org/wiki/Spanish...n_to_democracy

MONCLOA PACTS OF 1977, http://www.eurofound.europa.eu/emire...SOF1977-ES.htm

Agreements reached in October 1977 between the Spanish Government and delegates of the most representative political parties to set the basic shape of economic and social policy during political transition. They established the framework of policy on pay, employment and social security during the early years of the democratic regime. They are seen as democratic Spain's first social contract or tripartite agreement.
_______________________

Euro financials score card:

Two wins, one loss for the August - September time frame....sold on the news of Draghi's OMT and just before Karlsruhe's ruling on the ESM. One more arrow in the quiver...probably should have sold on helicopter Ben's QE3 news last Friday, but will probably wait until this Friday...Japan's printing news has not made for much of a bounce